Marjorie Caicedo juega en el equipo Obras Sanitarias. Define su experiencia como un proceso de aprendizaje, pero siempre con el objetivo de dejar su marca en tierras extranjeras. “Las expectativas siempre son llegar a lo más alto en el campeonato, además mejorar mi juego” manifiesta.

La “Tricolor” está consciente de que este nuevo reto significa sacrificios como alejarse de la familia, adaptarse a otra gastronomía y vivir sola. Sin embargo, comenta que cuenta con el respaldo de sus seres queridos: “Mi familia está feliz porque sabe que es una de las cosas que siempre soñé. Ellos saben hasta dónde quiero llegar, me apoyan muchísimo siempre, nunca me dejan caer. Se vale caerse, pero no está permitido rendirse” afirma Majo.

La Liga Femenina Argentina es muy exigente, hay excelentes jugadoras que año a año van a reforzar equipos de otros países, por eso la presencia de una ecuatoriana en este certamen es una grata noticia para los medios locales y aficionados del deporte. Caicedo ha tenido una excelente carrera tanto en clubes como en la Selección Nacional. Es medallista de oro bolivariana, titular en el primer FIBA Américas de la historia y MPV de varias ligas. Hoy la exigencia es mayúscula, pero cuenta que en su nuevo elenco hay un buen ambiente: “mis compañeras son espectaculares. La verdad son buenas chicas y me hacen sentir siempre parte del grupo” acota Majo.

Justamente esta experiencia le aporta más perspectivas del juego. “Estar fuera de tu país te ayuda a seguir creciendo” pues considera que va a madurar más en la cancha, y sobre todo en el tema de la convivencia día a día en el camerino y aprender de otra cultura.

Hablando de objetivos a mediano y largo plazo, ella tiene los pies bien puestos en la tierra, pero sus metas fijas en lo más alto del cielo: “Mis sueños son muchos, siempre ando soñando hasta despierta” comenta entre risas, pues uno de sus principales proyectos, su escuela de baloncesto, está por cristalizarse muy pronto. “Mi idea es aportar al básquet de Esmeraldas y el país” asegura, ya que hay mucho talento y quien mejor que una deportista de cartel nacional e internacional para dirigir a cientos de niños y niñas.

 

Por Diego Gómez

Por webmaster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *