La Federación Ecuatoriana de Basketball pone en marcha desde este martes 25 de agosto la “Escuela para Entrenadores 2020” en modalidad virtual. Son tres cursos que se desarrollarán durante este mes, que corresponden al nivel 1 y que estarán a disposición de todos los entrenadores del país que se inscribieron en la página web.
Las capacitaciones contarán con profesionales nacionales y extranjeros, expertos en cada temática a impartir. Este año la escuela para entrenadores cuenta con una metodología completamente online, combinadas con clases en vivo, cabe indicar que los participantes deben cumplir con la carga horaria, entrega de trabajos, realizar el examen final, con el fin de obtener el Certificado de Aprobación. Entre las materias que se verán en este primer módulo están:
Nivel 1
- Metodología del entrenamiento
- Formación Técnico-Táctico
- Formación Técnico Individual
- Preparación Física
- Dirección de Equipo
- Programa de Enseñanza
- Fisiología y Primeros auxilios
- Psicología aplicada
FEBEcuador además tiene planificado realizar la capacitación nivel 2, en la cual podrán ingresar los estudiantes que aprobaron el nivel 1 en el año 2019, ésta se desarrollará en el mes de septiembre y contendrá las siguientes materias:
Nivel 2
- Dirección de equipo en categorías de formación versus categorías profesionales
- Análisis biomecánica del movimiento en el baloncesto
- Experiencia de los Seleccionadores Nacionales en los Campeonatos Internacionales
- Control de la carga de entrenamiento y respuesta fisiológica. Tracking o control «sin recursos»
- Psicología aplicada 2
“Vamos a trabajar muy fuerte en las capacitaciones virtuales, es momento de actualizar conocimientos y aprender bajo esta nueva normalidad, la idea central es crear una base sólida en aprendizaje para los entrenadores del país y el inicio es ahora” expresó el presidente Abg. José Arévalo Santana.
El nivel 1 de la escuela para entrenadores esta dirigido a profesores de educación física (escuela y colegio), entrenadores cantonales, clubes y Federaciones; en las edades biológicas de hasta los 11 años, cuya participación será en campeonatos o evaluaciones de carácter escolar, colegial, cantonal e interclub provincial.
Debemos señalar que los estudiantes que aprueben el nivel 1 este 2020, podrán cursar el nivel 2 a partir del próximo año, para luego concluir con el tercer nivel.