El baloncesto 3×3 de Ecuador logra una histórica medalla de plata en los III Juegos Suramericanos de la Juventud, que se disputan en Rosario, Argentina.

La selección U18 conformada por Anahí Astudillo, Gía Zambrano, Aixa Benalcázar y Samantha Galiano bajo la dirección técnica de Jorge Luis Díaz, alcanzaron este importante logro para el deporte de la canasta.

“Esta medalla significa que Ecuador tiene un buen baloncesto. No solo es el trabajo de nosotros como entrenadores de la Selección sino que es el trabajo de los entrenadores en cada club”, declaró el entrenador Díaz desde Argentina.

En su evaluación final, dijo que el equipo nacional creció en su rendimiento conforme avanzó de ronda hasta llegar a la final.

En el debut, Ecuador perdió 14-9 ante Brasil, pero luego venció a Paraguay por 14-9  para clasificarse a los cuartos de final.

En esa ronda derrotó a Chile, por 18-17 para volver a enfrentar a Brasil, en las semifinales. En un partido, jugado con mucha estrategia y muy buen trabajo defensivo, alcanzó la victoria por 12 a 9.

“La final la jugamos de igual a igual con Argentina”, puntualizó el estratega. Ecuador perdió la final por 8-5.

“La medalla de oro se nos escapó en el último minuto, nos confundimos”, dijo Gía Zambrano, que fue una de las jugadoras más destacadas de la Tricolor.

Mario Mora, presidente de la Federación Ecuatoriana de Básquetbol felicitó a las jugadoras y al técnico por esta presea sudamericana. “Esta medalla es fruto del trabajo que se realiza en el país desde categorías formativas”, manifestó el directivo.

Destacó que el básquetbol 3×3 es una disciplina que viene en ascenso y que al formar parte de los certámenes multidisciplinarios, recibe atención de parte de las autoridades del deporte de la canasta.

Resultados como este nos obliga a seguir trabajando en torneos y ligas nacionales del 3×3 para que Ecuador siga siendo un referente en Sudamérica”.

Ecuador participará con sus equipos 3×3 en los próximos Juegos Bolivarianos que se realizarán en Valledupar, Colombia, en junio próximo.

Prensa FEB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *